La historia de Finlandia engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la zona hasta la actualidad, aunque Finlandia como estado independiente no aparecerá hasta principios del siglo XX.[3] En 1808, el zar Alejandro I de Rusia, a quien la paz firmada con Napoleón Bonaparte en Tilsit había dejado las manos libres, invadió Finlandia: el Tratado de Fredrikshamn reconoció su anexión en 1809. El zar estableció el Gran Ducado de Finlandia nombrándose a sí mismo como Gran Duque y lo configuró añadiéndole los territorios conquistados en 1743 y 1809, así como parte de los territorios adquiridos en el tratado de 1721: las fronteras de Finlandia se encontraban próximas a la ciudad de San Petersburgo. No obstante, hasta finales del siglo XIX, el gran ducado gozaría de una autonomía real: tuvo su propia dieta parlamentaria, ejército, moneda, sellos de correo, etc., el sueco siguió siendo el idioma oficial.
La educación en Finlandia es de alto nivel. Las diferencias entre los resultados educativos de los distintos colegios son pequeñas, y prácticamente todos los alumnos terminan la educación básica en el plazo previsto. La enseñanza preescolar, la educación básica y la educación secundaria son gratuitas, también más adelante la educación es gratuita en su mayor parte. El objetivo consiste en que todo el mundo pueda recibir una educación de calidad independientemente de los ingresos de la familia y se convierta en un ciudadano activo.
Las ciudades más destacadas de Finlandia ofrecen una fusión única de cultura y naturaleza. En Helsinki, se puede disfrutar de su animada escena artística y explorar la arquitectura moderna, todo en un entorno costero impresionante. También es notable Turku, donde la historia se encuentra con la naturaleza alrededor del archipiélago. En Oulu, se destacan los festivales culturales y la rica vegetación local, mientras que Rovaniemi combina la cultura sami con paisajes árticos de ensueño, brindando experiencias inolvidables.
Finlandia alberga una fauna y una flora increíbles en sus inmensos bosques verdes, las preciosas islas del Báltico, las colinas del ártico azotadas por el viento y los innumerables lagos azules. Estos paisajes son el hábitat de osos, lobos, linces, águilas, grullas y cisnes, así como de la foca más rara del mundo.
Aprende más sobre Finlandia
Los animales más abundantes son:
Más información aquí